La Terapia Psicológica Online: Un Nuevo Horizonte en la Atención de la Salud Mental

En IMQ Amsa sabemos que la terapia psicológica online se ha convertido en un tema de gran relevancia en el mundo de la salud mental en los últimos años. Con la creciente tecnología y el acceso a internet, cada vez más personas buscan ayuda y asesoramiento en línea. De hecho, según un estudio realizado por la Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS), la atención psicológica online ha aumentado un 500 % tras la pandemia y tiene previsto seguir aumentando en los próximos años.
Es por ello que a través de este artículo, queremos explicar en qué consiste la terapia online, cuales son sus beneficios y desafíos, y también, cuáles son las nuevas tendencias que se aproximan en este campo.

 

¿En qué consiste la terapia online?

La terapia online o también llamada telepsicología hace referencia a la práctica de recibir terapia a través de un medio digital. Funciona de manera similar a la terapia tradicional en persona pero, en lugar de reunirse en una clínica o un consultorio, el/la terapeuta y el/la paciente se conectan a través de una plataforma en línea.

El proceso de la terapia en línea generalmente comienza con una sesión de evaluación inicial, en la que el/la terapeuta y el/la paciente se conocen, establecen los objetivos de la terapia y repasan la historia clínica del/la paciente. Las sesiones subsiguientes pueden llevarse a cabo mediante videoconferencia y/o aunque menos frecuente, en chat en vivo o mediante correo electrónico, según la preferencia del/ de la paciente. La mayoría de las veces, las sesiones se llevan a cabo a través de una plataforma segura y encriptada para garantizar la privacidad y la confidencialidad.
Este tipo de terapia digital ofrece una forma conveniente y accesible de recibir ayuda psicológica para aquellos que tienen dificultades para asistir a sesiones en persona, ya sea por motivos de distancia, tiempo o limitaciones físicas. Gracias a esta vía, los terapeutas pueden trabajar con personas de todo el mundo y ofrecer una amplia gama de enfoques terapéuticos, desde la terapia cognitivo-conductual hasta la terapia psicodinámica.

 

Psicología y terapia online

 

Beneficios que presenta la terapia online

En IMQ Amsa creemos firmemente en que la terapia online puede proporcionar una gran cantidad de beneficios a cualquier usuario/a que se decida por probar esta modalidad.

Una de las mayores ventajas de la terapia en línea es su accesibilidad. Los y las pacientes pueden recibir tratamiento desde la comodidad de su hogar, sin tener que viajar largas distancias, gastar en el desplazamiento o esperar en una sala de espera. Además, la terapia online también es una opción para personas que viven en áreas remotas o que tienen discapacidades que les impiden acceder a servicios de salud mental en persona, evitando tener que perder sesiones por cuestiones de desplazamiento. También, es ideal para personas que se cambian de ciudad, pudiendo seguir el tratamiento con el/la mismo/a profesional.

La terapia en línea también es una excelente opción para aquellos que tienen horarios ocupados o que tienen dificultades para encontrar tiempo para una cita en persona. Al programar una cita en línea, los pacientes pueden ahorrar tiempo y energía, lo que les permite centrarse en su tratamiento. De hecho, es una solución perfecta para no tener que modificar o incluso cancelar citas cuando surge un imprevisto (reuniones de última hora, enfermedad, etc).

Otro beneficio de la terapia en línea es que los pacientes pueden sentirse más cómodos hablando sobre temas personales desde la comodidad de su hogar. Esto puede ser especialmente útil para aquellas personas que tienen dificultades para expresar sus emociones y sentimientos cuando están en lugares o entornos que no consideran cómodos o seguros. Esta modalidad de terapia online también puede ofrecer un mayor anonimato y privacidad para los pacientes que desean mantener sus preocupaciones privadas.

 

Desafíos a los que se enfrenta esta modalidad

En IMQ Amsa también somos conscientes de que pueden existir ciertas barreras y limitaciones que dificultan el poder llevar a cabo esta terapia online.

La calidad de la conexión a internet puede afectar la calidad de la terapia en línea. Si la conexión es lenta o inestable, puede ser difícil para el paciente y el terapeuta mantener una conversación efectiva.

La terapia en línea no ofrece contacto físico entre el terapeuta y el paciente, lo que puede ser un desafío para aquellos que prefieren la interacción humana en persona. Además, algunos pacientes pueden tener dificultades también para establecer una conexión emocional con su terapeuta en línea. Aunque la terapia en línea puede ser muy efectiva, algunos pacientes pueden encontrar que les resulta más difícil conectarse emocionalmente con un terapeuta a través de una pantalla.

La dificultad para leer el lenguaje corporal es un factor de gran relevancia. Ya que aunque se pueden ver los rostros y escuchar las voces de los participantes, el lenguaje corporal puede ser difícil de interpretar a través de una pantalla. Los terapeutas pueden no ser capaces de ver todo el cuerpo del paciente, lo que limita su capacidad para leer las señales no verbales.

También es importante tener en cuenta que este tipo de terapia no es adecuada para todos los pacientes o cuadros de salud mental. Algunos pacientes pueden necesitar una atención más intensiva o una atención personalizada que no se pueda proporcionar a través de la terapia en línea.

 

En conclusión, la terapia online es una herramienta valiosa que puede ayudar a las personas a acceder a un servicio de salud mental. Las nuevas tendencias en la terapia en línea están mejorando la accesibilidad y la calidad de la atención y tienen el potencial de transformar significativamente el campo de la salud mental. Sin embargo, es importante tener en cuenta los desafíos y limitaciones de la terapia en línea, así como su efectividad en diferentes situaciones y problemas de salud mental. En última instancia, la elección de la terapia en línea o en persona debe basarse en las necesidades y preferencias del paciente, así como en la opinión del terapeuta.

Tanto si quieres saber más acerca de cómo llevamos a cabo el servicio de terapia online en IMQ Amsa o bien si prefieres solicitar tu primera cita, echa un vistazo a nuestra web o llama al 944 947 071.