Enfermedad mental grave: Psicosis y esquizofrenia

El grupo de las esquizofrenias, psicosis reactivas breves, trastorno por ideas delirantes, trastornos psicóticos están caracterizados por la pérdida del juicio de realidad.

Solicitar Cita    

Enfermedad mental grave: Psicosis y esquizofrenia

El grupo de las esquizofrenias, psicosis reactivas breves, trastorno por ideas delirantes, trastornos psicóticos están caracterizados por la pérdida del juicio de realidad.

Solicitar Cita    

Definición

La psicosis es un conjunto de trastornos que abarcan una intensidad muy variable, desde patologías mentales graves a síndromes más atenuados. El espectro psicótico incluye:

  • Psicosis reactivas breves
  • Trastornos psicóticos por abuso de sustancias o enfermedad médica
  • Trastorno por ideas delirantes
  • Grupo de las esquizofrenias
  • Trastorno Esquizoafectivo
  • Trastorno Bipolar
  • Trastornos de personalidad con función psicótica (ej. esquizotípico)
  • Trastornos Mixtos de personalidad con funcionamiento psicótico

Síntomas

La característica principal de este conjunto de patologías es la pérdida del juicio de realidad. La persona siente cambios en su personalidad, en algunos casos ve u oye cosas que los demás no pueden percibir y padece creencias irreductibles a las que llamamos ideas delirantes. Estos síntomas crean problemas en los diferentes ámbitos de su vida, tanto en las relaciones sociales como familiares, en los estudios o en el trabajo, impidiendo su inserción social. Algunos pacientes pueden presentar otros problemas como el abuso del alcohol, drogas o adicciones comportamentales, y si ha convivido durante largo tiempo con la enfermedad, es habitual también sufrir un deterioro en el cuidado físico.

Estos síntomas hacen que la persona no siempre se sienta enferma o considere que necesita ayuda y sea su entorno el que detecta dichas dificultades. Frente a este conjunto de patologías, resulta de vital importancia realizar un diagnóstico y un tratamiento precoz para evitar el deterioro psíquico y físico que pueden producir a lo largo del tiempo.

Tratamiento

La complejidad de este grupo de patologías hace que desde IMQ Amsa hayamos creado un conjunto de programas multidisciplinares para distintos trastornos psicóticos, respondiendo así a los diferentes niveles de gravedad que pueden presentar. Los programas están formados por un equipo multidisciplinar de psiquiatras, psicólogos, educadores sociales, trabajadores sociales y terapeutas expresivos. Se basan en un enfoque bio-psico-social, que consiste en un tratamiento farmacológico, psicológico y de trabajo social destinado a conseguir la rehabilitación integral de la persona.

En un primer momento, realizamos una evaluación bio- psico-social, donde se realizará una atención psiquiátrica, una entrevista psicométrica, psicológica y médica general. Además se incluyen exploraciones complementarias para establecer el mejor camino a seguir de manera individualizada. El tratamiento destinado a patologías mentales graves se realiza a través de nuestro Hospital de Día, organizado como una comunidad terapéutica psicodinámica para la atención ambulatoria e intensiva y estructurado en diferentes horarios según las necesidades de cada persona. Trabajamos los síntomas clínicos como delirios, desorganización psíquica y de la conducta, estados depresivos o maníacos, así como la mejora de las habilidades cognitivas y sociales y el cuidado personal.

Para ese objetivo un equipo multidisciplinario integrado además de psiquiatras y psicólogos incluyen trabajadores sociales, educadores sociales junto a terapeutas expresivos a fin de conseguir la mejor inserción social posible a través de la mejoría sintomática, y redesarrollo de nuevos recursos creativos y expresivos.

Nuestro objetivo es atender al mismo tiempo todas estas dificultades, realizando terapia psicofarmacológica y psicoterapéutica individualizada, intervenciones psicoterapéuticas grupales y terapia con la familia.

En los casos que sea necesario, contamos también con la Unidad de Hospitalización de IMQ Amsa, situada en el Hospital San Juan de Dios, en Santurce. Este recurso está destinado a responder frente a crisis agudas donde se pone en riesgo la integridad de la persona o de quienes están a su alrededor, o cuando hay un deterioro muy importante en la salud psiquiátrica o general de la persona. En estos casos, ofrecemos un cuidado integral las 24 horas del día hasta conseguir su estabilización, para que pueda continuar el tratamiento de forma ambulatoria en nuestro Hospital de Día.

Preguntas Frecuentes

  • keyboard_arrow_down¿Qué es la psicosis?

    La psicosis es un conjunto de trastornos mentales que incluyen desde patologías graves como la esquizofrenia a otras más atenuadas. Su característica principal es la dificultad para adaptarse al juicio de realidad. Esto puede provocar cambios en la personalidad, ideas delirantes o alucinaciones sensoriales, generando en la persona un marcado aislamiento social y una incapacidad para continuar con las actividades académicas, laborales o interpersonales.

  • keyboard_arrow_down¿Qué debo hacer si un familiar padece estos síntomas?

    Es importante realizar un diagnóstico precoz para iniciar de manera temprana el tratamiento de forma integral, puesto que con el paso del tiempo resulta más difícil retirar los síntomas, y la frustración que generan puede provocar un mayor aislamiento y deterioro en la salud de la persona. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, te ayudaremos a decidir los mejores pasos a seguir en cada caso.

  • keyboard_arrow_down¿Es necesaria la hospitalización?

    Nuestro tratamiento a través del Hospital de Día está destinado a evitar en la medida de lo posible la hospitalización completa de la persona, ofreciendo un cuidado ambulatorio integral que permita trabajar los síntomas para atenuar su gravedad. Aún así, nuestra Unidad de Hospitalización en el Hospital General San Juan de Dios está disponible siempre que haya un riesgo para la integridad de la persona o de quienes están a su alrededor, o un deterioro importante en su salud.

  • keyboard_arrow_down¿Cuánto dura el tratamiento?

    En los trastornos mentales graves, el tratamiento se ajusta a las necesidades de cada persona y es por ello que no hay una duración determinada. Es un tratamiento con un modelo de atención simultaneo bio-psico-social combinando la psicofarmacología y la psico y socioterapia con el objetivo de alcanzar la mejor inserción social posible. Establecemos objetivos claros a conseguir a lo largo del tiempo, y el tratamiento se va adecuando a medida que se van alcanzando. Tenemos siempre un diálogo colaborativo y abierto con el paciente y la familia para valorar la prolongación de la terapia.

  • keyboard_arrow_down¿Qué perfil de pacientes me encontraré en el programa?

    Nuestra Unidad de Día para patologías mentales graves cuenta con un conjunto de programas multidisciplinares en función de la situación de cada persona. Existen diferentes programas para atender a psicosis más graves o más atenuadas, de forma que las personas puedan sentirse cómodas y trabajar sus dificultades específicas.

Solicitar cita

Los pacientes son estudiados en su vertiente biológica, psicológica y social por un grupo de expertos (médicos, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales) para evaluar aquellos factores que se consideren de importancia en la precipitación o mantenimiento de los síntomas psicóticos.