Tratamientos
Adultos
La anorexia y la bulimia son los trastornos de alimentación más frecuentes y precisan un abordaje multidisciplinar dado la complejidad de los mismos.
La patología dual es una denominación clínica basada en la coexistencia de problemas psiquiátricos con trastornos de adicción al alcohol y/o drogas.
Las personas de edad avanzada padecen problemas psíquicos con frecuencia. Cabe citar las depresiones involutivas así como los problemas de deterioro cognitivo (demencias).
El grupo de las esquizofrenias, psicosis reactivas breves, trastorno por ideas delirantes, trastornos psicóticos están caracterizados por la pérdida del juicio de realidad.
Los trastornos de la personalidad se caracterizan por diversas alteraciones del comportamiento que tiene relevancia clínica y que son persistentes en el tiempo.
La depresión es el trastorno psicológico más frecuente en la población. Aparece a cualquier edad, desde los niños y adolescentes hasta los adultos y ancianos.
La fibromialgia es un trastorno de la regulación de la percepción dolorosa, que cursa con dolor generalizado y otros síntomas como cansancio, rigidez articular, alteraciones de memoria, etc.
Infanto-juvenil
Los niños y adolescentes pueden presentar problemas de ansiedad debido a factores relacionados con su entorno, como situaciones de estrés o experiencias traumáticas, o bien por una vulnerabilidad intrínseca ligada a su forma de ser.
El origen de estos trastornos habitualmente se da a raíz de la mezcla entre los factores propios de la persona y las circunstancias de su entorno.
Los trastornos del neurodesarrollo son un conjunto de patologías que tienen en común una alteración en el neurodesarrollo del niño o niña, y cuyo origen puede ser debido a causas externas o intrínsecas de la persona.